Guardar como curso favorito
Con el curso de Internet Seguro de CCC, se aprenderá a manejar los servicios y programas más habituales para trabajar de forma segura en la red. Se prestará especial atención a los antivirus, cortafuegos, antiespías, navegadores y certificados de seguridad.
Curso dirigido al Sector Metal - Subsector Frío Industrial.
¡PLAZAS CUBIERTAS PARA DESEMPLEADOS!
Duración: 50 Horas
Formación Subvencionada
- Curso gratuito 100% subvencionado dirigido al sector METAL dentro del programa para la mejora y adquisición de competencias profesionales digitales y tecnológicas -
Destinatarios
El Curso está dirigido a los siguientes colectivos prioritarios del sector METAL:
Dirigido a todo el territorio nacional (excepto Ceuta y Melilla).
Y además, pueden realizarlo:
Objetivos
• Obtener los conocimientos básicos sobre la seguridad en la navegación.
• Aprender a realizar la correcta configuración de nuestro antivirus.
• Configurar el cortafuegos correctamente, para asegurar una navegación libre de amenazas.
• Aprender a instalar y configurar de manera personalizada un programa antiespía.
• Aprender a actualizar el sistema operativo.
• Conocer las características de los navegadores seguros y los certificados.
• Conocer las bases de los correos seguros.
• Analizar las redes P2P.
• Conocer las diferentes herramientas para solucionar problemas de seguridad después de navegar por Internet.
• Revisar diferentes temas para extraer más información sobre la seguridad.
Seguir leyendo
Requisitos
No son necesarios conocimientos previos, sin embargo es aconsejable contar con nociones básicas de matemáticas y tecnologías, así como facilidad de comprensión lectora para seguir y asimilar correctamente los contenidos. También es de gran valor disponer de capacidad de planificación y organización.
Temario
Unidad didáctica 1. Introducción y antivirus.
1.1. Introducción a la seguridad.
1.2. Antivirus. Definición y tipos de virus.
1.3. Previo a instalar ningún programa. Antivirus. Descarga e instalación.
1.4. Otros programas recomendados. Herramientas de desinfección gratuitas.
1.5. Técnico. Ejemplo de infección por virus.
1.6. Anexo y referencias.
1.7. Tengo un mensaje de error ¿y ahora?
Unidad didáctica 2. Antivirus. Configuración, utilización.
2.1. Test de conocimientos previos.
2.2. Antivirus. Configuración, utilización y actualización.
2.3. Troyanos. Pantalla típica de un troyano cuando estamos a punto de infectarnos.
2.4. Esquema de seguridad.
2.5. Técnico. Detalles del virus Sasser.
2.6. Anexo y referencias.
Unidad didáctica 3. Cortafuegos.
3.1. Test de conocimientos previos.
3.2. Cortafuegos. Definición y tipos.
3.3. Concepto de puerto.
3.4. Cortafuegos de Windows 7, Windows 8 y Windows 10.
3.5 Limitaciones de los cortafuegos.
3.6. Descarga e instalación. Zonealarm. Configuración. Utilización. Actualización.
3.7. Consola del sistema.
3.8. Otros programas recomendados. Direcciones de comprobación en línea.
3.9. Esquema de seguridad. Novedad. USB Firewall.
3.10. Técnico. Cómo funciona un IDS (sistema de detección de intrusos) Inalámbricas.
3.11. Anexo y referencias.
Unidad didáctica 4. Antiespías.
4.1. Test de conocimientos previos
4.2. Definición de módulo espía. Tipos de espías
4.3. Cookies. SpyBot. Malwarebytes. Spywareblaster. Descarga e instalación
4.4. Técnico. Evidence Eliminator, amenaza para que lo compres
4.5. Anexo. Referencias y Glosario
Unidad didáctica 5. Antiespías. Configuración, utilización.
5.1. Configuración. Utilización. Actualización.
5.2. Otros programas recomendados. Direcciones de comprobación en línea.
5.3. Cómo eliminar los programas espía de un sistema (Pasos). Esquema de seguridad.
5.4. Ejemplos de seguridad: Kaspersky y Apple
5.5. Anexo. Referencias.
Unidad didáctica 6. Actualización del sistema operativo.
6.1. WindowsUpdate. Configuraciones.
6.2. Módulos espía en Windows 10.
6.3. Safe Windows 10.
6.4. Objetos (o complementos) del Internet Explorer.
6.5. Navegadores alternativos. Referencias.
Unidad didáctica 7. Navegador seguro. Certificados.
7.1. Navegador seguro. Certificados
7.2. Tarjetas criptográficas y Token USB
7.3. Técnico. ¿Qué es un ataque de denegación de servicio (Ddos)?
7.4. Autenticación y control de acceso físico. DNI electrónico (eDNI)
Unidad didáctica 8. Correo seguro.
8.1. Correo seguro. Correo anónimo
8.2. Técnico. Correo anónimo
8.3. Hushmail. Esquema de seguridad
Unidad didáctica 9. Seguridad en las redes p2p
9.1. Seguridad en las redes P2P. Peerguardian
9.2. Seguridad al contactar con el Proveedor de Internet. Checkdialer
9.3. Esquema de seguridad
9.4. Esquema de funcionamiento de una red
Unidad didáctica 10. Comprobar seguridad
10.1. Microsoft Baseline Security Analyzer
10.2. Comprobaciones on-line de seguridad y antivirus
10.3. Técnico. Comprobar seguridad de un sistema Windows
Unidad didáctica 11. Varios
11.1. Copias de seguridad. Contraseñas. Control remoto. Mensajería electrónica
11.2. Privacidad y anonimato. Boletines electrónicos. Listas de seguridad. Compras a través de
Internet. Banca electrónica. Enlaces y noticias sobre seguridad informático
11.3. Navegador Firefox. Agenda de control. PandaLabs. Seguridad en Linux. Seguridad inalámbrica
Seguir leyendo
Tutor Personal
FORMADOR: Realizará un seguimiento de tu aprendizaje, resolviendo tus dudas y ayudándote con el contenido de tu curso.
DINAMIZADOR: Te orientará y guiará en tus actividades y en la utilización de herramientas de la plataforma. Fomentará tu participación y la de tus compañeros de curso.
CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN: Te ayudará a que realices el los controles de aprendizaje y finalices el curso.
Para matricularte en cualquiera de los cursos 100% subvencionados, tienes que completar el siguiente Formulario de Inscripción y enviarlo a la dirección de correo electrónico reservaplaza@cursosccc.com junto con la siguiente documentación:
Si eres trabajador: Fotocopia de tu DNI y fotocopia de la cabecera de tu última nómina.
Si eres desempleado: Fotocopia de tu DNI y fotocopia de la tarjeta del darde.
Diploma