¿Cuál es la FP con más salida laboral?

¿Cuál es la FP con más salida laboral?

Actualmente existen más de 150 ciclos formativos de FP en España que se organizan en 26 familias profesionales. Dentro de cada una de las familias encontramos ciclos formativos de FP básica, así como ciclos de grado medio y los ciclos formativos de grado superior. CCC imparte los ciclos de FP con más contratación según el SEPE, entre ellos se encuentran:

  • Gestión Administrativa: Empleados administrativos, atención al cliente, asistentes de dirección…son algunos de los contratos más recurrentes para los Técnicos en Gestión Administrativa. En los últimos 12 meses se han firmado más de 161.000 contratos en esta rama. Dentro de esta familia profesional, triunfan los Técnicos Superiores en Administración y Finanzas, que consiguieron más de 111.000 contratos en 2022.
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería: El sector sanitario es un potente generador de empleo en España. En 2022 se crearon más de 112.000 contratos para Técnicos de Auxiliares de Enfermería. Las principales salidas laborales para esta formación las encontramos en puestos de auxiliares en enfermería hospitalaria, pero las posibilidades son múltiples. En otras disciplinas sanitarias también encontramos un porcentaje de empleabilidad muy alto, como en Técnico en Farmacia y Parafarmacia (más de 14.000 contratos al año), Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (más de 7.500 empleos/año), Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (más de 13.000 contratos anuales) o Técnico Superior en Higiene Bucodental (más de 5.000 contratos al año).
  • Educación Infantil: Es, sin duda, otra de las profesiones más demandas en el mercado laboral. Las personas formadas como Técnico Superior en Educación Infantil optaron a más de 67.000 contratos en 2022 y, para 2023 seguirá siendo uno de los perfiles más buscados en la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. La tendencia en la contratación de perfiles como el Técnico Superior en Integración Social también es muy positiva (más de 32.000 contratos/año), seguida de la de Técnico en Atención de Personas en Situación de Dependencia (más de 25.000 contratos en 2022).
  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas: La electricidad y la electrónica es una de las familias profesionales con mayor proyección laboral, ante la falta de relevo generacional en este sector. De hecho, los Técnicos de Instalaciones Eléctricas y Automáticas han firmado más de 33.000 contratos en los últimos doce meses. La formación en Técnico en Mantenimiento Electrónico ofrece buenos resultados de empleo, con más de 10. 500 contratos al año.
  • Sistemas Microinformáticos y Redes: La actividad tecnológica va a seguir liderando la creación de empleo en 2023. Ciclos como el de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes facilitaron el acceso a más de 14.000 contratos el año pasado. Asimismo, para los formados en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se generaron más de 13.000 contratos y más de 12.000 para los de Administración de Sistemas Informáticos en Red.
  • Actividades Comerciales: El comercio seguirá siendo, como tradicionalmente, un foco de generación de empleo. Por eso, las profesiones ligadas al ciclo de Actividades Comerciales tendrán un alto nivel de empleabilidad (más de 24.000 contratos en 2022).

Acerca de CCC
CCC | Centro de Estudios Profesionales es centro referente en formación a distancia en España y con 83 años de experiencia. CCC se viene adaptando desde su fundación en 1939 a las nuevas necesidades profesionales y sociales, a los nuevos modelos de formación y a las nuevas tecnologías. CCC ha impartido más de 320 profesiones distintas, llegando a más de 3 millones de alumnos de 86 países. Su oferta actual incluye Ciclos de FP Oficiales online, blended y presenciales y Cursos Online Profesionales, y cuenta con 13.500 alumnos matriculados. www.cursosccc.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *