Vivimos en una sociedad en constante cambio y eso nos exige estar preparados para afrontarlos. La Formación Profesional es en estos momentos una de las mejores herramientas para conseguir avanzar con los cambios.
Por Formación Profesional se entienden todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.
Las cifras de acceso a la FP en España siguen aumentando de forma sostenida, siendo las titulaciones más demandadas por los alumnos las de las familias profesionales de Sanidad, Administración y Gestión, ‘Informática y Comunicaciones, Electricidad , Profesiones Digitales, Hostelería y Turismo y Mantenimiento de Vehículos
FP una puerta al mercado laboral
Respecto a la empleabilidad, los ciclos formativos de FP pueden ser la palanca en la que se apoye el mundo empresarial español, cuyo objetivo es conseguir la mejor formación para sus trabajadores y la mayor adecuación de los mismos a las necesidades productivas.
En este sentido, la FP puede contribuir a mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas a medio y largo plazo ya que su sistema modular y flexible permite combinar ciclos de formación y de empleo para progresar en la trayectoria profesional.
- Formación Profesional de Grado Medio: se puede acceder después de haber obtenido el título de ESO o bien haciendo una prueba específica de acceso a Grado Medio para la que es necesario tener 18 años. Al finalizar estos estudios se obtiene el título de Técnico en la correspondiente titulación.
- Formación Profesional de Grado Superior: se puede acceder después de haber obtenido el título de Bachillerato. En 2016 se habilitó el acceso a Grado Superior obteniendo un título de Grado Medio de la misma rama. Al finalizar los estudios se obtiene el título de Técnico Superior en la correspondiente titulación.
FP a Distancia
La Formación Profesional educativa cobra más protagonismo que nunca y por ello nació la posibilidad de la Formación Profesional a Distancia.
En la actualidad la formación a distancia presenta un alto grado de ventajas para cierto tipo de alumnos, ya que ofrece las condiciones necesarias para que el estudiante pueda organizar con total flexibilidad el tiempo y la forma en que va a llevar a cabo su formación para compatibilizarlo con sus otras actividades.
Por tanto, facilitar el acceso a los estudios a personas que por cuestiones laborales, geográficas o personales no pueden realizarlos presencialmente, nuestro objetivo es unir Formación Profesional y formación online.