Guarda Forestal o Guardián de la Naturaleza

Guarda Forestal o Guardián de la Naturaleza

¿Sabías que ser guarda forestal es ser guardián de la naturaleza? Lo cual en la actualidad es muy útil, ya que, muchas acciones gubernamentales se centran en la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras, lo que ha implicado una alta demanda en estas ofertas de trabajo.

¿Cuántas áreas protegidas hay en España?

Según el informe del EUROPARC España 2018, podemos avanzar que en España más del 27% de la superficie terrestre y casi un 13% de la superficie marino está legalmente protegido con fines específicos de conservación de la naturaleza, a través de unos 1.800 lugares con distintas figuras de protección.

Espacios naturales protegidos; de acuerdo con las figuras de protección regidas en la Ley Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en España hay 15 parques nacionales, 152 parques naturales, 291 reservas naturales, 342 monumentos naturales, 57 paisajes protegidos y 2 áreas marinas protegidas.

Así que te contamos qué es un guarda forestal y a qué se dedica; Un agente forestal en España es un funcionario público que tiene poder y autoridad para el resguardo y custodia de la naturaleza. También conocidos como policía medio ambiental o agente medio ambiental.

Si sientes la llamada de la naturaleza, y quieres convertirte en su guardián, ahora tienes la oportunidad, en nuestro Centro de Estudios Profesionales CCC te brindamos esta formación donde durante tu formación como Técnico en Gestión Forestal y del Medio Natural aprenderás a:

  • Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
  • Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
  • Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
  • Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
  • Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
  • Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
  • Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
  • Controlar y extinguir los incendios forestales, actuando sobre los factores de riesgo.
  • Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.

Salidas Profesionales del Ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural.

Esta titulación de FP superior forestal, te da acceso tanto en el sector público como en el privado a diversas ocupaciones relacionadas con el medio natural:

  • Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
  • Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico–forestal y de inventario forestal.
  • Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas.
  • Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
  • Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
  • Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
  • Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales.
  • Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
  • Práctico en trabajos de topografía.
  • Encargado o capataz forestal.
  • Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
  • Encargado de viveros, en general.
  • Encargado de propagación de plantas en vivero.
  • Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
  • Encargado de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
  • Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
  • Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
  • Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades–centros de investigación.
  • Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
  • Gestor cinegético.
  • Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
  • Encargado de empresas de turismo cinegético–piscícola.
  • Agente forestal o similar.
  • Guarda de espacios naturales.
  • Educador ambiental.
  • Monitor de la naturaleza.

Si eres amante de la naturaleza y te gustaría trabajar en una ocupación relacionada con el medio natural, este Curso de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural seguro que cumple tus expectativas.

Esta formación de Técnico en Gestión Forestal te capacitará para programar, organizar, supervisar y hacer trabajos forestales y en viveros, controlando y protegiendo del medio natural.

Una vez finalices tu formación, estarás preparado para presentarte a la prueba libre que da acceso a la titulación oficial de FP de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.

Fórmate en el Centro de Estudios Profesionales CCC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *