En qué consiste el Comercio Internacional y sus salidas laborales

En qué consiste el Comercio Internacional y sus salidas laborales

La globalización del mundo es una realidad, el comercio electrónico y la eliminación de las fronteras comerciales a escala mundial, entre otros factores, han ayudado al desarrollo del Comercio Internacional y a que muchas empresas se hayan lanzado a mercados exteriores.

En un mundo globalizado, las operaciones empresariales fuera de las fronteras nacionales son cada vez más comunes. De hecho, en España muchas empresas han encontrado en los mercados extranjeros nuevas oportunidades para aumentar su volumen de negocio.

Y según el informe que se ha realizado con los datos del IMD World Competitiveness Ranking 2018, anunciado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en el que sitúa a España en el puesto número 18 en Comercio Internacional, dentro de una lista de 63 países.

Desde los centros académicos, esta globalización se ha interpretado como la necesidad de ofrecer formación en Comercio Internacional para proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos prácticos y teóricos para entender este marco y saber desenvolverse en él. Pero, ¿en qué consiste el Comercio Internacional?  “El comercio internacional es el intercambio de bienes y servicios entre dos países y se define por su grado de apertura, es decir, por las limitaciones que se imponen al comercio con el interior”.

¿Qué actividades se desempeñan los profesionales del Comercio internacional ?

Estos trabajadores desempeñan tareas de análisis de costes de importación de productos, estudios mercado y de proyecciones de oferta y demanda en un ámbito internacional, planificación, coordinación, ejecución de actividades del sector importador y exportador, asesoramiento de importaciones y exportaciones al sector público, hacer análisis, estudios, proyectos o asesoramiento al sector público, entre otras acciones.

Estas son algunas de las posibles ocupaciones que podrás desarrollar como Técnico en Comercio Internacional:

  • Técnico en comercio exterior.
  • Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Técnico en administración de comercio internacional.
  • Asistente o adjunto de comercio internacional.
  • Agente de comercio internacional.
  • Técnico de marketing internacional.
  • Técnico de marketing digital internacional.
  • Técnico de venta internacional.
  • Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
  • Transitario.
  • Consignatario de buques.
  • Operador logístico.
  • Jefe de almacén.
  • Técnico en logística del transporte.
  • Coordinador logístico.
  • Técnico en logística inversa.

Ya estás familiarizado con el Comercio Internacional y sus salidas profesionales. Si te interesa dedicarte a esta interesante rama de los negocios, te puedes especializar y estudiar comercio internacional.

¡Fórmate a distancia y online con Centro de Estudios Profesionales CCC, realiza tu examen presencial con tus profesores y obtendrás tu Título oficial de FP expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional!

Esto es posible gracias a diferentes acuerdos de colaboración con centros autorizados para la impartición oficial de Formación profesional a distancia. ¡Estas colaboraciones suponen una doble garantía de calidad de nuestra formación!

El Centro de Estudios Profesionales CCC para este curso colabora con: UDIMA Universidad a Distancia de Madrid.

No necesitas una nota mínima de acceso. ¡Infórmate y fórmate!

¡AHORA GRATIS CON TU MATRÍCULA EL CURSO DE INGLÉS CON MIL PALABRAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *