Estudiar dietética y nutrición está en auge y no es casualidad. Se observa claramente que, en los últimos años, una cesta de la compra estándar ha experimentado cambios significativos. El consumidor está revertiendo la tendencia de comprar productos procesados y bien empaquetados en beneficio de productos más frescos y naturales.
Esto se debe principalmente a que la nutrición ya no es una preocupación solo para quienes tienen sobrepeso o alguna otra enfermedad que les impone una dieta terapéutica. La nutrición ha pasado a ser parte importante del estilo de vida de millones de personas, adquiriendo otra dimensión.
Todos estos aspectos han disparado la demanda de profesionales en esta área que como objetivo tiene ayudar a otros seres humanos a alcanzar su bienestar.
¿Por qué estudiar dietética y nutrición?
Existen numerosas áreas de actuación profesional donde los nutricionistas pueden escoger para trabajar como la docencia, el ayudar a deportistas de máximo nivel, consultas privadas o incluso ser miembro de grandes multinacionales de la alimentación.
Es un trabajo diverso y dinámico donde los profesionales interactúan cada día con diferentes personas y situaciones; nada de estar todo el día viendo los mismos problemas.
En un área tan dinámica como esta, no paras nunca de formarte. Cabe resaltar que hay multitud de masters y cursos para mantenerse actualizado.
Las nuevas tecnologías están cada vez más presentes y estar al día con la innovación supone un gran reto; qué decir además de los avances científicos que amplían las posibilidades de aplicación de la nutrición.
¿Tiene salida la dietética y nutrición?
Una de las primeras opciones por las que se decantan los profesionales es la de montar su propia consulta médica.
Otra opción es trabajar en un hospital, una clínica o un centro de atención primaria donde el nutricionista pasa consulta a pacientes con problemas alimentarios.
¿Sabías que en las residencias de ancianos también necesitan nutricionistas? ¿Y que en la mayoría de centros educativos también suele haber por lo menos uno?
Lo mismo sucede en la industria alimentaria, donde estos profesionales están ligados a los departamentos de control de calidad que son cada vez más exhaustivos.
Nuevos campos a experimentar en el sector de la Dietética y la Nutrición:
En cuanto a lo más innovador y aunque aún estamos en los inicios de esta revolución, la nutrición personalizada fruto de un estudio genético es ya una realidad para muchos. Los profesionales están encontrando respuestas a preguntas relacionadas con la genética como:
- ¿Por qué ante una ingesta semejante de alimentos unos tienen sobrepeso y otros no?
- ¿Por qué hay personas que tienen que comer constantemente y a otros hay que recordarles que ya es hora de volver a recargar energías?
Fórmate para ser dietista profesional con el Curso de Dietética de CCC
Quisiera información
Quisiera información