¿Has pensado alguna vez en estudiar para ser Auxiliar de Enfermería? Seguro que tienes un montón de dudas acerca de en qué consiste esta profesión, cómo son los estudios y el día a día de un profesional.
Te lo contamos todo en este post.
Funciones de auxiliar de enfermería:
Los auxiliares de enfermería proporcionan atención básica de salud a los pacientes, y trabajan bajo la supervisión de una enfermera o de un médico.
En general, los auxiliares de enfermería tienen que mantener una estrecha vigilancia sobre los pacientes, observar cambios en su estado de salud y asegurarse de que se sienten cómodos realizando actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del médico y de la enfermera o ayudante técnico sanitario.
Estas funciones variarán según el departamento de salud en el que se encuentren.
¿A qué se dedica un auxiliar de enfermería?
- Preparación de las camas para los enfermos
- Distribución y servicio de las principales comidas del día
- Limpieza y aseo de los pacientes, en las situaciones requeridas
- Administración de los medicamentos
- Recogida de datos termométricos, sintomáticos con atención a manifestaciones espontáneas de los pacientes
- Colaboración con los servicios de lavandería y tareas relacionadas a la clasificación y ordenación de lencería y ropa
- Recogida, limpieza y ordenación de material instrumental de diferentes tipos
- Ayuda a los enfermos en los movimientos y los desplazamientos, así como facilitación de traslados en camillas
- Atención a pacientes en estado de embarazo, incluso en el proceso de parto
¿Cuánto cobra un auxiliar de enfermería?
El sueldo base del auxiliar de enfermería es de 600 euros al mes, ya que corresponde a un grupo académico C2 en las oposiciones. A este sueldo base se le deben sumar dos pagas extras anuales, así como los complementos de antigüedad, destino o por trabajar en festivo o turno de noche. Con todo esto, el sueldo de un auxiliar de enfermería por la pública supone unos 800-1000 euros al mes, con dos pagas extras de 600 euros al año.
Por la alta demanda de profesionales sanitarios por parte del sector privado, el salario de los auxiliares de enfermería es más alto. Pero el sueldo también está limitado por los convenios de las empresas y las comunidades autónomas.
¿Es difícil estudiar auxiliar de enfermería?
Para ejercer esta profesión es necesario elegir un curso para estudiar el ciclo medio de formación profesional de Auxiliar de Enfermería.
Este título de FP permite presentarse a las oposiciones que reglan el acceso a las plazas en caso de instituciones públicas o las pruebas selectivas para las empresas privadas.
A estos cursos podrán acceder todos los que tengan un título de educación secundaria o equivalente, como el BUP, o la aprobación de las pruebas para acceder al ciclo formativo de grado medio.
CCC te prepara para que superes sin problema la prueba libre para la obtención del Título de FP.