Actualmente, existe una gran demanda de Auxiliares de Enfermería, entre otros profesionales sanitarios.
Los motivos son varios:
- Muchos se están jubilando y se hace urgente reemplazarlos sin más demora.
- El envejecimiento creciente de la población española y el aumento de la esperanza de vida, hace que sea una necesidad imperante la incorporación inmediata de profesionales sanitarios al mundo laboral que cubra esta demanda.
- La crisis sanitaria debida al coronavirus no ha hecho más que poner el punto de mira en un problema que vive el sector sanitario desde hace años, una falta de personal y de recursos.
Las oportunidades de trabajo que se abren para los Auxiliares de Enfermería, ahora también denominados TCAE, son enormes.
Ahora es un buen momento para Estudiar Auxiliar de Enfermería y conseguir un empleo fijo en el sector público.
De todas las crisis nacen oportunidades, y esta es una situación idónea para estudiar un Grado Medio de Auxiliar de Enfermería a distancia, a tenor de las perspectivas de empleo que se abren.
Las previsiones apuntan a que habrá una fuerte demanda de estos profesionales en el corto, medio, y largo plazo que hará que aumenten las plazas.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar el Grado de Enfermería?
REQUISITOS para optar al Título de TÉCNICO (ciclo de Grado Medio)
1º Requisito de la edad: tener 18 años
2º Requisitos académicos: estar en posesión del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (GESO) o equivalente.
- Otros títulos que se consideran “equivalentes” a la ESO
- Título de Técnico Auxiliar (anterior FP1)
- Tener superado 2ºBUP (Bachillerato Unificado Polivalente, el anterior a la LOGSE)
- Tener superado el 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias
- Tener superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y oficios artísticos, el 3er curso del plan de 1963, o el 2º de Comunes experimental
- Haber superado la prueba de Acceso a la universidad para mayores de 25 años (NO es equivalente la prueba de Acceso a al Univ. para mayores 45)
- Haber superado la prueba de ACCESO a Ciclos formativos de GM
IMPORTANTE: en estos dos últimos casos, la superación de la prueba de acceso NO equivale a ningún título oficial, sin embargo, para aquellos alumnos que no tengan la ESO o algún título de FP1, la superación de estas pruebas les vale como requisito académico para acceder a los ciclos de GM y poder presentarse por libre al Título de Grado Medio
Perfil profesional y personal de un buen auxiliar de enfermería
Con anterioridad, se ha hecho referencia tan solo a los requisitos a nivel académico que se deben cumplir, pero para desempeñar bien esta labor se deben tener algunas habilidades y cualidades intrínsecas, que se van a citar a continuación.
- Se deben tener habilidades comunicativas y personales, ya que el auxiliar de enfermeríaestá en contacto directo y continuo con el paciente. Es importante que sean capaces de mantener una conversación y un buen trato de forma fluida.
- Se deber tener delicadeza y empatía. El profesional sanitario cada día se va a enfrentar a situaciones íntimas y en ocasiones muy delicadas. Por este motivo, debe ofrecer un trato muy cuidadoso en la atención al paciente en cada una de las situaciones que se presenten.
- Se debe tener paciencia y actitud abierta. Estas cualidades son las que le permitirán ayudar al paciente a afrontar su día a día, siempre con la actitud más correcta hacia ellos.
- Capacidad de trabajar en equipo. Este profesional trabaja mano a mano con un buen número de personas que conforman el equipo sanitario de una clínica, hospital, centro de salud… En este sentido, debe ser un individuo que acepta bien las indicaciones de sus superiores y que sabe trabajar en equipo con sus compañeros, ofreciendo ayuda siempre que se necesite.
En estos momentos, han aumentado exponencialmente las posibilidades de conseguir una plaza en este sector sanitario.
¡Prepárate con el Curso de Auxiliar de Enfermería a distancia de CCC y estarás preparado para superar las pruebas libres de FP que convocan las diferentes comunidades autónomas!
Fuente: Ávilared y CCC