¿Te gustaría ser soldado o marinero? Te explicamos el proceso de selección.

¿Te gustaría ser soldado o marinero? Te explicamos el proceso de selección.

Ser militar es aspirar a tener una vida diferente, llena de emociones fuertes y experiencias inolvidables. Para poder formar parte de las fuerzas armadas como soldado o marinero, deberás presentarte a un proceso de selección.

Este proceso comienza con la solicitud de cita previa y finaliza, en caso de superarlo, con la incorporación al Centro Docente Militar de Formación correspondiente.

Estos son los pasos que seguirás:

  1. Estar atento a la publicación de la convocatoria en el BOE. La convocatoria puede constar de uno o varios ciclos de selección para ese año.

Recomendación: no esperes a que se publique la convocatoria para empezar a prepararte.  Empieza desde hoy mismo a entrenar todas las pruebas de aptitud  y físicas que te van a pedir. En CCC te podemos ayudar.

  1. Una vez se fije la fecha de inicio de convocatoria, solicita cita previa. Lo puedes hacer presencialmente en la Subdelegación de Defensa de tu provincia, por teléfono en el 902 43 21 00 o en el 91 308 97 98 o en la página web de las fuerzas armadas.
  2. Comienza la primera fase del proceso selectivo en el centro que hayas elegido. En esta primera fase se realiza:
  • Control de identidad.
  • Verificación de la cita previa asignada.
  • Entrega de la documentación que debes presentar.
  • Elección de las plazas a las que se quiera optar. Puedes elegir hasta un total de 15 de las ofertadas.
  • Grabación de los méritos aportados para obtener la puntuación de la nota de concurso.
  • Prueba de aptitud, de donde saldrá la nota de oposición.
  • Entrevista personal.
  • Después de todos estos pasos, te harán entrega de la Notificación Oficial de la puntuación final obtenida para cada plaza solicitada.
  1. La Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, ordena a los participantes por la puntuación final obtenida e indica los que pasan a la segunda fase.
  2. Se hace pública la limitación de aspirantes y comienza la segunda fase:
  • El Centro de Selección te asignará una nueva fecha para la realización de esta segunda fase.
  • Control de identidad.
  • Prueba de personalidad.
  • Valoración de la prueba de personalidad.
  • Reconocimiento médico para determinar la aptitud médica.
  • Pruebas de aptitud física:
    • Salto de longitud sin carrera.
    • Flexo-extensiones de brazos.
    • Prueba de resistencia cardio-respiratoria (carrera de ida y vuelta).
  • Tras la superación de las pruebas de esta fase, con la clasificación de apto en cada una de ellas, te harán entrega de la Notificación oficial con el resultado de las pruebas para cada una de las plazas solicitadas.
  1. Una vez finalizan todos los aspirantes la segunda fase, se hace la asignación de plazas en función de la nota y clasificación obtenidas.
  2. Los que obtengan plaza tendrán que esperar la designación como Alumno del Centro de Formación que les corresponda por la plaza asignada. Deberán incorporarse al Centro de Formación, en la fecha y horas marcadas y comenzar su plan de estudios.

Ser militar es una profesión vocacional cuya misión es garantizar la defensa, seguridad y bienestar de la sociedad española. La vocación la pones tú. En CCC te podemos ayudar con el resto con nuestro entrenamiento para la superación de proceso de selección de Tropa y Marinería.

Preparándote con CCC conocerás y estarás habituado a utilizar el mismo programa informático con el que se realizará la prueba de evaluación de aptitudes mediante test de la primera fase de selección.

Trabajarás con un simulador de examen oficial con las mismas características, por lo que contarás con una importante ventaja frente al resto de opositores.

Tendrás un control total sobre tu evolución y cómo te sitúas en relación a la media. Utilizamos la gamificación para hacer tu experiencia más atractiva para que estés motivado a superar nuevos retos.

La segunda fase de la oposición la prepararás con los test de personalidad y con un preparador físico que te orientará en cómo superar la prueba de aptitud física.

¡Tú puedes ser uno de los 120.000 hombres y mujeres que forman parte de las fuerzas armadas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *