“Educar es abrir una ventana a la libertad”
V Edición Premios Resiliencia del Instituto Español de Resiliencia
- Juanjo Azcárate, presidente de CCC, entregó el Premio de la Categoría Educación al juez de menores Emilio Calatayud por sus sentencias, que han contribuido a la reinserción social de centenares de jóvenes, siguiendo el principio de que “educar es abrir una ventana a la libertad”.
- En la fotografía, la Doctora Rafaela Santos (presidenta del IER) con Emilio Calatayud y Juanjo Azcárate.
El Instituto Español de Resiliencia (IER) ha entregado los Premios Resiliencia en su V edición, que tuvo lugar durante el I Congreso Nacional de Resiliencia el 14 de noviembre en la Fundación Areces (Madrid). Estos premios reconocen la trayectoria resiliente de personas que son modelo por su actitud, espíritu de lucha, sacrificio y perseverancia, junto a la capacidad de superación para sobreponerse a la adversidad, contribuyendo tanto a su mejora personal como a la transmisión de valores en el ámbito de la Educación, la Salud, la Sociedad, el Deporte, la Empresa y la Comunicación.
- Premio Resiliencia y Educación: Emilio Calatayud
Juez de menores de Granada. “Educar es abrir una ventana a la libertad”, afirma. Con sus sentencias ha contribuido a la reinserción social de centenares de jóvenes que, posteriormente, le han agradecido lo que hizo por ellos.
El Juez Calatayud se ha convertido en referencia en el “arte” de ayudar con sus sentencias a que muchos menores puedan conseguir su libertad, mejorando su formación en distintos ámbitos: desde conseguir la educación general básica, hasta, por ejemplo, obtener el carnet de conducir,…
El resto de los premiados en las distintas categorías fueron:
- Premio Resiliencia y Salud: Miriam Fernández
Nació con una parálisis cerebral y gracias a su tesón, fortaleza y perseverancia, hoy en día es cantante, actriz y conferenciante. Fue también campeona de España de natación.
- Premio Resiliencia y Sociedad: El Colectivo Hospital Parapléjicos Toledo
Uno de los hospitales públicos de referencia en España para el tratamiento de lesión medular, con un equipo de profesionales que desarrollan el potencial de los pacientes para alcanzar objetivos y metas por sí mismas.
- Premio Resiliencia y Deporte: Vicente del Bosque
Ex entrenador de fútbol, ejemplo de esfuerzo, sacrificio, talento, disciplina y solidaridad. En el juego en equipo, “la generosidad, tanto en la vida como en el deporte, siempre es rentable”.
- Premio Resiliencia y Empresa: Fernando Riaño
Grupo Social ONCE y presidente de la agencia de noticias Servimedia. Con su ejemplo y su profesionalidad promueve la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. “Hay que poner el foco en la capacidad de las personas, y no en su discapacidad”.
- Premio Resiliencia y Comunicación: Los periodistas Javier Espinosa y Mónica García Prieto
Destacan por anteponer la información de la tragedia de la guerra a sus propias vidas. “Los verdaderos resilientes son los que se levantan y superan cada día en medio de una guerra y este premio debería ser para ellos”.
La entrega de los galardones tuvo lugar en un acto presentado por la periodista Paloma Ferre en el I Congreso Nacional de Resiliencia, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Ramón Areces, en Madrid.
Fuente: Instituto Español de Resiliencia