La impresión 3D es una revolución en marcha que está cambiando el modo de vida, de producción, de desarrollo de la ciencia, de la tecnología, de las artes…
Para que esta tecnología se asuma en nuestra cultura como algo útil y habitual es imprescindible que los estudiantes de diferentes grados las conozcan y sepan manejarlas. Las impresoras 3D están llegando a las aulas, y aunque aún están empezando a despegar todo apunta a que dentro de unos pocos años su uso en clase será mayoritario. Sólo es cuestión de tiempo.
Los estudiantes se pueden beneficiar del uso de la impresión 3D de dos maneras diferentes: Primero, porque adquieren conocimientos sobre nuevas tecnologías. Esto es importante, ya que la impresión en 3D tendrá cada vez más importancia en el futuro y conllevará profundos cambios económicos y sociales a través de la tecnología, abriendo nuevos campos laborales. Por otro lado, gracias a la impresión 3D en la educación, teorías complejas pueden simplificarse y su uso facilita la comprensión de materias como arte, tecnología, geografía…
Es importante brindar apoyo a las escuelas y maestros que desean integrar la impresión 3D en la educación. Sin duda, hay un gran número de escuelas y profesores a los que les gustaría trabajar con la impresión 3D, pero la implementación se estanca debido a la falta de conocimiento. La aplicación de una impresora 3D a menudo no solo es un territorio completamente nuevo para los estudiantes, también para algunos profesores.
En CCC hemos desarrollado un completo programa formativo, que sin necesidad de conocimientos previos, permite adentrarse de forma amena sencilla y progresiva en el campo de la impresión 3D haciendo accesible también a los profesionales de la educación el uso de esta tecnología.