Cada día los animales son más vulnerables en su salud gracias a la intensidad de la actividad humana, no sólo los que habitan en la vida silvestre, también todos los que viven en nuestros hogares. Si eres de las personas que cada vez se preocupan más por la salud animal y te gustaría aprender técnicas profesionales, ¡el curso de Auxiliar de Clínica Veterinaria es para ti!
La demanda en servicios veterinarios, es cada vez mayor, ya que en pleno 2019 uno de cada dos hogares tienen alguna mascota que a lo largo de su vida necesitará asistencia médica. Por ello los cursos de veterinaria de CCC, son la opción no solo para el cuidado de nuestros amigos peludos, sino que es una puerta para iniciar una profesión con un futuro prometedor.
¿Por qué hacerte Auxiliar Veterinario en CCC?
De entrada, si amas a los animales podrás trabajar con ellos en el día a día, además de que aprenderás a guiar la situación sanitaria de las mascotas a través de técnicas en primeros auxilios, esterilización, vacunación, y hasta operaciones quirúrgicas. Por esto y mucho más, este curso te da la opción de poder ingresar rápidamente a distintas áreas en el mundo veterinario.
¿Qué hace un Auxiliar de Clínica Veterinaria?
Te dedicarás principalmente a apoyar al médico de cabecera en cualquier veterinaria, ya sea en ambulatorios o en hospitales quirúrgicos. También aprenderás a gestionar la administración y organización de las clínicas, recibiendo al paciente de primer contacto para crear un historial con los datos clínicos, principalmente en perros y gatos.
Anatomía, fisiología, genética, inmunología, parasitología, y microbiología; serán algunas de las ramas de esta profesión que aprenderás con profesores expertos en la materia que ofrecerán clases en directo para aclarar dudas y explicar consultas que tengas.
¿Dónde podrás trabajar?
Desde clínicas pequeñas, hasta grandes hospitales, serán las principales salidas de trabajo que podrás conseguir. Sin embargo contarás con el conocimiento suficiente para aplicar en lugares menos convencionales como zoológicos, criaderos, centros de alojamiento, laboratorios biológicos o de diagnóstico, protectoras de animales, y hasta de atención y adiestramiento personal.
Además de perros y gatos, también tendrás la capacidad de trabajar con animales de granja o fauna salvaje, de manera que puedas aumentar tus perspectivas profesionales en el gremio.