4 consejos que ayudarán a que tu entrevista salga perfecta

Compartir en:

Incluso cuando has realizado más entrevistas de las que puedes contar, las entrevistas de trabajo nunca parecen ser fáciles.

Con cada entrevista de trabajo, se está conociendo gente nueva, te estás vendiendo a ti y a tus habilidades.

Debes mantenerte optimista y entusiasta a través de todo. Esto puede ser un desafío, especialmente cuando te estás entrevistando para un trabajo en el que te gustaría que te contrataran.

Dicho esto, hay formas de que una entrevista de trabajo se sienta menos estresante: solo un poco de tiempo de preparación puede recorrer un largo camino.

Cuanto más tiempo tardes en prepararte, más cómodo te sentirás durante la entrevista. Recuerda, sin embargo, que una entrevista de trabajo no es un examen, pues no necesitas estudiar durante horas y horas.

Por el contrario, solo debes realizar la diligencia debida al investigar sobre la empresa, comprender exactamente qué es lo que buscan en una nueva contratación, y asegurarte de que puedas analizar tu experiencia y lo que te hace una excelente opción para el trabajo.

En última instancia, la clave para una entrevista efectiva es proyectar confianza, mantenerse positivo y poder compartir ejemplos de tus habilidades en el lugar de trabajo y tus calificaciones para el trabajo.

Tómate el tiempo para trabajar en tus habilidades de entrevista, para que puedas desarrollar estrategias efectivas que puedas poner en práctica en las entrevistas futuras.

Es una buena idea centrarte en tus habilidades de comunicación, para que puedas hablar de manera clara y concisa sobre los activos que puedes ofrecerle al empleador.

A continuación, te hablaré de lo que debes hacer para que te vaya bien en tus siguientes entrevistas:

  1. Practica y prepárate

Revisa las preguntas típicas de la entrevista de trabajo que hacen los empleadores, y practica tus respuestas.

Las respuestas fuertes son aquellas que son específicas pero concisas, que se basan en ejemplos concretos que destacan tus habilidades y que respaldan tu currículum.

Tus respuestas también deben enfatizar las habilidades que son más importantes para el empleador y relevantes para el puesto. Asegúrate de revisar la lista de trabajos, hacer una lista de los requisitos y relacionarlos con tu experiencia.

Ten en cuenta que, incluso, la respuesta mejor preparada se quedará corta si no respondes la pregunta que te hacen.

Si bien es importante familiarizarte con las mejores respuestas, es igualmente importante escuchar de manera atenta durante la entrevista, para garantizar que tus respuestas le brinden al entrevistador la información que están buscando.

Además, crea una lista de tus propias preguntas para preparar al empleador. En casi todas las entrevistas, se te preguntará si tienes alguna pregunta para el entrevistador.

Es importante tener preparadas al menos una o dos preguntas para demostrar tu interés en la organización. De lo contrario, puedes parecer apático, lo cual es un gran obstáculo para los gerentes de contratación.

  1. Desarrolla una conexión con el entrevistador

Además de indicar lo que sabes sobre la empresa, también debes intentar establecer una conexión con tu entrevistador.

Conoce su nombre y úsalo durante la entrevista de trabajo. Si no estás seguro del nombre, llama y pregunta antes de la entrevista.

Es muy importante que escuches con atención durante las presentaciones. Si tienes tendencia a olvidar los nombres, anótalo en algún lugar discreto, como en minúsculas en la parte inferior de tu bloc de notas.

Por último, construir una buena relación y establecer una conexión personal con tu entrevistador, puede aumentar tus posibilidades de ser contratado.

Las personas tienden a contratar candidatos que les gustan y que parecen ser una buena opción para la cultura de la empresa.

  1. Llega a tiempo (eso significa temprano)

A tiempo significa de cinco a diez minutos antes. Si es necesario, dirígete a la ubicación de la entrevista con anticipación para saber exactamente hacia dónde te diriges y cuánto tiempo te llevará llegar allí.

Ten en cuenta el momento de tu entrevista para que puedas ajustarte a los patrones de tráfico locales en ese momento. Tómate unos minutos adicionales para visitar el baño, comprobar que todo esté bien con tu ropa y calmar tus nervios.

  1. Trata de mantenerte tranquilo

Durante la entrevista de trabajo, trata de relajarte y mantenerte lo más calmado posible. Recuerda que tu lenguaje corporal dice tanto sobre ti, como tus respuestas a las preguntas. ¡La preparación adecuada te permitirá irradiar confianza!

A medida que respondas las preguntas, mantén contacto visual con el entrevistador. Asegúrate de escuchar y prestar atención a la pregunta para que no la olvides, antes de responder cualquier cosa.

¡De esta manera, sabrás exactamente lo que el entrevistador está haciendo!

Evita, a toda costa, interrumpir al entrevistador, especialmente cuando hace preguntas. Si necesitas tomarse un momento para pensar en tu respuesta, está totalmente bien, lo cual representa una mejor opción que solo comenzar a repetir las molestas muletillas.

¡No te tomes las entrevistas a la ligera, prepárate y verás que muy pronto encontrarás el trabajo de tus sueños!

¡Fórmate con CCC y aumenta tus posibilidades de optar a un empleo! El departamento de salida laboral de CCC te asesorará para una adecuada preparación de tu futura entrevista laboral.

Solicita Información

Contactaremos contigo para informarte

¡Infórmate y descarga GRATIS la guía del curso!
Elegir área
Sanidad y Bienestar
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Informática y Comunicaciones
Administración y Ventas
Electricidad e Instalaciones
Mecánica
Imagen y Sonido
Veterinaria
Hostelería y Turismo
Imagen Personal e Interiorismo
Acceso a Ciclos Reglados

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

CENTRO PARA LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO, S.A.U.

Finalidad

Gestionar el proceso de captación, acción comercial y atención a personas interesadas en información y/o contratación de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, envío de información divulgativa de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, determinación de preferencias y seguimiento de la marca de Centro para la Cultura y el Conocimiento.

Legitimación

Consentimiento e interés legítimo.

Destinatarios

Los datos personales no serán objeto de cesión salvo en el caso de cumplimiento de obligaciones legalmente establecidas o dar soporte a nuestros servicios.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional

Puede accederse a la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales en este enlace

¿Prefieres que te llamemos?

Un agente se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Elegir área
Sanidad y Bienestar
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Informática y Comunicaciones
Administración y Ventas
Electricidad e Instalaciones
Mecánica
Imagen y Sonido
Veterinaria
Hostelería y Turismo
Imagen Personal e Interiorismo
Acceso a Ciclos Reglados

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

CENTRO PARA LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO, S.A.U.

Finalidad

Gestionar el proceso de captación, acción comercial y atención a personas interesadas en información y/o contratación de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, envío de información divulgativa de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, determinación de preferencias y seguimiento de la marca de Centro para la Cultura y el Conocimiento.

Legitimación

Consentimiento e interés legítimo.

Destinatarios

Los datos personales no serán objeto de cesión salvo en el caso de cumplimiento de obligaciones legalmente establecidas o dar soporte a nuestros servicios.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional

Puede accederse a la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales en este enlace

Encuentra tu formación