Funciones de un Técnico en Farmacia y Parafarmacia

Funciones de un Técnico en Farmacia y Parafarmacia

En una farmacia y en su entorno trabajan un conjunto de personas, de las cuales cada una lleva a cabo una actividad diferente. En este caso, nos vamos a fijar en el técnico de farmacia y parafarmacia. 

Este tipo de técnico ejerce su actividad en dos sitios distintos: en establecimientos de venta de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos relacionados con la salud humana y animal, y en pequeños laboratorios donde se ocupa de elaborar productos farmacéuticos.

En ambos ámbitos lleva a cabo diferentes funciones que son:

  • Asistir en la dispensación de productos farmacéuticos informando de sus características y de su uso racional.
  • Realizar la venta de productos parafarmacéuticos, atendiendo las demandas e informando con claridad a los usuarios.
  • Preparar los productos farmacéuticos para su distribución a las distintas unidades hospitalarias, bajo la supervisión del facultativo.
  • Asistir en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos, aplicando protocolos de seguridad y calidad.
  • Apoyar al facultativo en el seguimiento fármaco-terapéutico del usuario.
  • Obtener valores de parámetros somatométricos y de constantes vitales del usuario bajo la supervisión del facultativo.
  • Efectuar controles analíticos bajo la supervisión del facultativo preparando material y equipos según protocolos de seguridad y calidad establecidos.
  • Mantener el material, el instrumental, los equipos y la zona de trabajo en óptimas condiciones para su utilización.
  • Fomentar en los usuarios hábitos de vida saludables para mantener o mejorar su salud y evitar la enfermedad.
  • Tramitar la facturación de recetas manejando aplicaciones informáticas.
  • Realizar tareas administrativas a partir de la documentación generada en el establecimiento.
  • Prestar atención básica inicial en situaciones de emergencia, según el protocolo establecido.
  • Apoyar psicológicamente a los usuarios, manteniendo discreción, y un trato cortés y de respeto.
  • Intervenir con prudencia y seguridad respetando las instrucciones de trabajo recibidas.
  • Seleccionar residuos y productos caducados para su eliminación de acuerdo con la normativa vigente.
  • Aplicar procedimientos de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con lo establecido en los procesos de farmacia.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones que se derivan de las relaciones laborales, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
  • Gestionar su carrera profesional, analizando oportunidades de empleo, autoempleo y aprendizaje.
  • Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando estudios de viabilidad de productos, de planificación de la producción y de comercialización.
  • Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y responsable.
  • Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.

Si quieres formarte como técnico en farmacia y parafarmacia, matricúlate en el curso de Técnico de Farmacia y Parafarmacia y podrás trabajar en este trabajo.

Fuente: Asefarma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *