Astenia primaveral: Cómo combatirla si eres opositor

Astenia primaveral: Cómo combatirla si eres opositor

La primavera ya está aquí y con ella llega la astenia primaveral. Pero que no cunda el pánico opositores, tenemos los mejores consejos para combatirla y que no influya en nuestro propósito principal: ¡Aprobar las oposiciones!

Siempre se ha dicho que ‘la primavera la sangre altera’ y, en cierto modo, al refrán no le falta razón. Los cambios en la presión atmosférica, en el clima y en la luminosidad provocan un cansancio inexplicable a gran parte de la población. A lo que le sumamos una sensación de apatía, insomnio, falta de motivación e irritabilidad. El tiempo estimado para adaptarse a la nueva estación es aproximadamente de 10 a 22 días. Pero los opositores no tenemos tanto tiempo para relajarnos, así que tomad nota de estos trucos:

Una  buena actitud es fundamental para luchar contra el estrés. La actitud positiva induce a la risa y esta hace que el cerebro libere las endorfinas necesarias para evitar el estrés y favorecer el descanso.

Un desayuno con alto contenido energético ayuda a combatir todos estos síntomas. El truco es consumir alimentos que aporten hidratos de carbono (como los cereales), proteínas (como los lácteos), lípidos (como el aceite de oliva) y vitaminas y minerales procedentes de la fruta.

Existen otros alimentos que aportan todo lo necesario para combatir la astenia primaveral, pero también son perfectos para mejorar la concentración mientras estudiamos las oposiciones. Ejemplos de ello son el aguacate  o el salmón que ayudan a la concentración y frenan el desgaste prematuro del cerebro.

Los huevos potencian la capacidad de atención además de aportarnos vitamina B, que refuerza tanto nuestro sistema inmune como el sistema nervioso.

Gestionar el tiempo. Mantener una rutina en estos casos es esencial para evitar la dispersión. Las técnicas de clasificación de prioridades y de gestión del tiempo son de gran ayuda para no atascarnos en una tarea y poder seguir avanzando progresivamente.

Se recomiendan 10 minutos de exposición diaria a la luz solar, la cual fomenta la síntesis de la vitamina D y la producción de serotonina que afectan positivamente al estado de ánimo proporcionándonos energía para afrontar nuestro día a día con mayor vitalidad.

Hacer ejercicio de manera regular ayuda a afrontar el estrés y generar estados de ánimo positivos. Favorece el descanso durante la noche y además ayuda a mantener una rutina.

No te olvides de descansar adecuadamente e incluso dormir más, si es necesario. A todos nos cuesta acostumbrarnos a los cambios estacionales, aunque a partir de ahora ¡Será más fácil para nosotros los opositores!

¿Tienes otros trucos para combatir la astenia primaveral?