Oposiciones: 8 herramientas para crear mapas conceptuales

Oposiciones: 8 herramientas para crear mapas conceptuales

Año nuevo, planificación nueva para las oposiciones. Una de las técnicas más eficaces para memorizar conceptos son los mapas conceptuales. De esta forma, nuestra mente asocia los conceptos visualmente y resulta más fácil de recordar. Si sois opositores 2.0, os dejamos con estas alternativas al lápiz y al papel para crear mapas conceptuales ¡Esperamos que os sirvan de utilidad!

Wisemapping: Sin necesidad de instalar o descargar nada, “Wisemapping” nos ayuda a crear nuestro mapa conceptual de una manera rápida e intuitiva. Aunque hay que registrarse, es totalmente gratuita y ofrece numerosas opciones para la estructuración.

Bubble.us: La más web más sencilla para la creación de estos recursos. Permite crear esquemas simplemente escribiendo nuestros conceptos en distintos niveles. Es totalmente gratuita y sin necesidad de registrarse para utilizarla.

LucidChart: Con esta herramienta se pueden diseñar diagramas de flujo, organigramas, esquemas y muchos más, consta de algunas funciones Premium pero se puede utilizar gratuitamente con un registro previo.

Creately: Está disponible gratuitamente tanto online como en aplicación para smartphones y tablets. Es de las más intuitivas y sencillas ya que cuenta con numerosas plantillas. Además de la creación de todo tipo de gráficos y diagramas, cuenta con otras opciones de trabajo colaborativo online a tiempo real.

Popplet: Disponible para Ipad y en formato web, “Popplet” tiene gran variedad de funciones, se pueden adjuntar numerosos recursos. Es muy intuitiva y también nos ofrece la herramienta colaborativa.

Freemind: Para las mentes más creativas, este programa de diseño aporta total libertad a la hora de crear y organizar nuestros mapas conceptuales. Es necesario descargarla en el ordenador pero al ser un software libre es totalmente gratuito.

Mindq: Es una aplicación disponible en IOs y Android que da prioridad a la personalización. Con ella podrás adjuntar todo tipo de archivos y enlaces para completar vuestros diseños.

Mindboard: Es una aplicación móvil que nos permite tanto diseñar y escribir con el teclacado como con el dedo. Exporta los archivos a PDF y ofrece una gran variedad de fuentes y colores. Dispone de una versión específica para Samsung que garantiza compatibilidad con su Sylus S-Pen.