¿Qué necesitas para abrir una inmobiliaria?

¿Qué necesitas para abrir una inmobiliaria?

Según la web para inmobiliarias Inmogesco, el sector inmobiliario va ganando peso poco a poco otra vez, y se requiere personal altamente cualificado, ya que ser gestor inmobiliario no es una tarea fácil.

El sector inmobiliario ha creado una gran incertidumbre tras el llamado Boom inmobiliario que, según los expertos en el tema, ha servido para destapar a falsos profesionales y empresas que simplemente buscaban hacer negocio.

Los supervivientes de la crisis inmobiliaria

Como hemos dicho, ya ha pasado tiempo de aquella crisis que afecto mayormente al sector inmobiliario, y del que se puede decir que solo sobrevivieron los más fuertes.

Aun así, hoy por hoy se siguen viendo empresas importantes como son Grupo Alfa y Grupo Remax, y es visible una tendencia de nuevas empresas que son creadas, y que tienen el sueño de abrir una inmobiliaria. Para ello, las empresas deben seguir unos trámites, en este artículo los citaremos y daremos ciertos tips para hacerlo en el menor tiempo posible.

Lo necesario para abrir una inmobiliaria

La creación del negocio precisa de ciertas autorizaciones y gestiones, que variarán dependiendo del Ayuntamiento, por lo que el interesado debería informarse de las normas a las que está sujeta su locaclidad. Dicha autorización, solicitada antes de abrir el local durará 6 meses, en los que deberá empezar su actividad.

A continuación os citaremos los trámites más importantes del proceso:

  • Licencia inmobiliaria de funcionamiento

Si el local donde se va a realizar la actividad empresarial es nuevo deberá contar con esta licencia para que dicho local y las instalaciones del mismo sean dados por aptos.

  • Cambio de titularidad

Si no va a cambiar la actividad del local, simplemente se deberá comunicar el cambio de titularidad del negocio en el ayuntamiento, trámite fácil de cara a montar una inmobiliaria.

  • Licencia de obras

Lo más normal al montar una inmobiliaria es tener que adaptar el local, para ello es necesaria la licencia de obras, cuyos requisitos una vez más variarán dependiendo del ayuntamiento donde habrá que describir el proyecto adjuntando el presupuesto detallado.

  • Registro de la propiedad inmobiliaria

Lo más normal suele ser que el local de la inmobiliaria sea alquilado, pero puede darse el caso de que se adquiera en propiedad. Si se diese el caso se debería aportar una copia de la escritura proporcionada por el notario a la hora de firmar la compra del local.

  • Registro de la propiedad industrial

Si se ha creado una marca comercial y hay intención de protegerla, se necesitará registrarla adecuadamente, al igual que el inmueble donde se desarrollará la actividad empresarial.

Para ello se deberá acudir al registro de la propiedad intelectual y aportar lo necesario para el registro, de esta forma evitarás que nadie se aproveche de tus creaciones.

En CCC ofrecemos el Curso de Agente Inmobiliario y Gestión de la Propiedad, que te ayudará a prepararte para un sector con una gran empleabilidad, pero que requiere de una buena formación previa. Dicho curso está homologado por APAGI (Asociación Profesional de Administradores y Gestores Inmobiliarios), que lo ha declarado como el curso oficial de la Asociación por su calidad y actualidad.

Fuente del artículo: www.inmogesco.com, que ayuda a empresas del sector a ser competitivo con diferentes herramientas, desarrollo web para inmobiliarias y blog con muchos tips para el sector inmobiliario.

6 comentarios sobre “¿Qué necesitas para abrir una inmobiliaria?

  1. Deseo iniciar mi propio negocio como agente inmobiliaria y deseo mas información de como debo hacerlo sin saltarme ningún parámetro para esto.

  2. Deseo iniciar mi propio negocio como agente inmobiliaria y deseo mas información de como debo hacerlo sin saltarme ningún parámetro para esto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *