8 de cada 10 ofertas de empleo están ocultas. El mercado oculto está compuesto por aquellas ofertas de empleo que no son visibles para la gran mayoría. Estas ofertas de empleo no suelen aparecer en los medios de comunicación (prensa, radio, televisión) ni son visibles en Internet. Esta situación supone una dificultad para aquellos que buscan empleo.
Muchas empresas no hacen públicas sus ofertas por motivos de confidencialidad o porque prefieren cubrir sus vacantes con profesionales avalados.
Por eso, para poder acceder a estas ofertas ocultas hay que hacer uso de la red de contactos profesionales y realizar networking. Para ello, una buena opción puede ser la red social Linkedin, donde además de poner tu curriculum, puede serte útil para ampliar tu red de contactos y darte a conocer.
Otra opción puede ser la candidatura espontánea, donde se pretende despertar el interés del interlocutor para generar una entrevista de trabajo. Para conseguirlo, se envía una carta al jefe directo, en ella no hay que adjuntar el curriculum, ni vender tu trayectoria profesional, sino el valor añadido que puedes aportar a esa empresa. Es por eso que antes de realizar esta carta tienes que tener en cuenta tus mejores cualidades y estudiar previamente la organización, productos y servicios.
¿Te ha parecido interesante? El Departamento de Salidas Profesionales de CCC te da este tipo de consejos e informaciones para que estés preparado para acceder al mercado laboral. Además, recibirás asesoramiento sobre cómo preparar tu curriculum y tu carta de presentación.