¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo?

¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo?

Una entrevista de trabajo es una situación formal, por lo que conviene ir vestido para la ocasión. Hajo Adam y Adam Galinsky, profesores de la Northwestern University de Estados Unidos, realizaron un estudio sobre un concepto conocido como “enclothed cognition”. El estudio explicaba la importancia y lo fundamental que es ir bien vestido a una entrevista de trabajo. La imagen dice mucho de cada uno, así que cuando te presentes en una entrevista de trabajo, tienes que tener en cuenta la imagen de la empresa y arreglarte conforme a ella.

Hay que tener en cuenta que el atuendo que escojamos no sólo cambia la percepción pública que se tiene de nosotros, también influye en nuestra forma de intervenir y ejercer nuestras conductas.

Hajo Adam y Adam Galinsky llegaron a la conclusión de que el vestuario que se elije para la entrevista hace que quien lo lleve esté más concentrado y aporte un mayor rendimiento.

En el momento en el que nos conceden una entrevista con una empresa tenemos que ser conscientes que no tendremos una segunda oportunidad de causar una primera impresión. Es por ello que debemos de causar una buena impresión a primera vista acertando con el conjunto más adaptado para la ocasión en un entorno donde la imagen personal abre las puertas o las cierra.

El truco está en mostrarse tal como es uno mismo, pero procurando transmitir una imagen profesional y fiable. En una empresa con una gran cantidad de empleados, la diferencia y distinción se logran rindiendo de forma eficiente y con la mejor imagen personal.

Cuando todos tenemos más o menos las mismas capacidades, conocimientos y aptitudes para un puesto de trabajo lo que marca la diferencia es una buena presencia. Por lo tanto, es aconsejable que antes de acudir a la entrevista echemos un vistazo a la cultura de la empresa y escojamos un conjunto acorde a ella.

Por un lado, imagínate que nos presentamos en la empresa con una vestimenta informal (pantalón corto, sandalias, camiseta, etc.), ya sea porque realmente estamos más cómodos o simplemente teníamos demasiado calor para llevar traje, pueden crear una primera impresión a los entrevistadores de que la persona no encaja en la empresa.

Por otro lado, presentarse a la cita con una vestimenta demasiado formal y que los empleados estén usando un conjunto más informal, como el anteriormente mencionado, podría resultar incómodo para el resto de empleados y podríamos crear una mala impresión a primera vista. En el caso de no estar seguros de la cultura de la empresa que nos ha citado, es mejor optar por un término intermedio entre algo formal e informal.

El color de la ropa para la entrevista de trabajo

Normalmente la gente tiende a escoger colores que combinen bien con su tono de piel o el color de su pelo. Sin embargo, muchas veces pasamos por alto que los colores también comunican y que los tonos de nuestra ropa pueden ayudar a comunicar cosas al resto de personas. En general, los colores oscuros y fríos como el negro, gris y azul marino son apuestas seguras para una cita con una empresa.

Aunque es cierto que existen algunos colores que envían mensajes subliminales, igual que el lenguaje corporal. Por ejemplo, el color negro es un color clásico, elegante, sofisticado, que estiliza la figura, pero también se asocia a la fuerza, al poder, confianza y la inteligencia.

A la hora de transmitir fuerza, a la par que elegancia, es una opción casi segura, pero ten la precaución de no abusar de él, porque es un color que puede resultar pesado.

En el otro extremo, en la gama de colores, nos encontramos con el color blanco que además de asociarse a la salud, a la luz y a la pureza, el blanco está ligado a la creatividad. También nos podemos encontrar con otros colores como el rojo que expresa audacia, confianza, pasión; el azul marino que es el color de la fortaleza y solidez; el amarillo, alegre y optimista; el naranja, la alegría, energía y vitalidad; el celeste, el de la amabilidad o el gris, que es hablar de seriedad.

Consejos para preparar tu vestimenta

1) Seleccionar colores sólidos, tonos oscuros y líneas limpias.

2) Mejor si la ropa está lavada y planchada.

3) Combinar el cinturón y los zapatos, al igual que los pantalones y los calcetines.

4) En el caso de los hombres, se recomienda acudir afeitado o con la barba bien recortada.

5) En el caso de las mujeres, debemos evitar llevar joyería que llame la atención y optar por piezas sutiles y elegantes.

6) Vestir según la estación del año correspondiente. Si es en verano, no tiene sentido ir ataviado con un jersey de cuello vuelto.

Fuente: Infoempleo

¿Te ha parecido interesante? El Departamento de salidas profesionales de CCC te da este tipo de consejos e informaciones para que estés preparado para acceder a una entrevista de trabajo. Además, recibirás asesoramiento sobre cómo preparar tu curriculum y tu carta de presentación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *