Hasta hace poco, cuando hablábamos de inteligencia, nos referíamos a una sola, a algo indivisible, con lo que se nace o no. A menudo se asocia la inteligencia con lo bueno o malo que uno sea en la escuela, es decir, si sacas buenas notas eres inteligente y si sacas malas notas, no. Además, existe un test que mide la inteligencia de un individuo llamado Coeficiente Intelectual, que se basa en medir la inteligencia de uno.
Pero, ¿Y si la inteligencia fuese mucho más que esto? ¿Y si un individuo pudiera tener más de una inteligencia? Esto es lo que se planteó Howard Gardner hace ya más de 20 años y hoy en día se ha convertido en una teoría muy consolidada, rompiendo las reglas de la educación convencional para convertirlas en una educación distinta, evolutiva, personalizada y motivadora.
Premiado por el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011, Howard asegura que poseemos al menos 8 inteligencias, las que se agrupan en: inteligencia lingüística, lógico-matemática, cinético-corporal, musical, espacial, naturalista, interpersonal e intrapersonal. Todos poseemos estas 8 inteligencias, dependiendo de la persona, tendrá mayor habilidad en unas que otras, pero todas ellas importantes y necesarias para saber desenvolverse en el mundo. Asegura, que en la educación actual, la inteligencia se basa en las dos primeras: inteligencia lingüística y lógico-matemática, anteponiéndolas al resto. De hecho, una persona hábil con las matemáticas, será considerada como alguien inteligente, sin embargo, la persona que tiene otro tipo de habilidades, ya sean musicales, cinético-corporal…será considerada como una artista, alguien con talento, pero no necesariamente inteligente. Howard desecha esta idea, su teoría afirma que todos somos inteligentes, que para todas las actividades del día a día necesitamos y utilizamos estas 8 inteligencias y dado que somos distintos y pensamos y analizamos de manera distinta, al aprendizaje también debería ser distinto. La educación de hoy día, es la misma para todos los alumnos, sin tener en cuenta las habilidades, compresión, motivación…de cada uno. Howard plantea el poder dar una educación más personalizada, conociendo al alumno, entendiendo qué es lo que le motiva y lo que no, su manera de entender y asimilar el contenido y así poder desarrollar cada una de las inteligencias. Una idea que hace 20 años parecía imposible, ahora parece acercarse más a convertirse en una realidad.
Como dijo Albert Einstein “Todos somos ignorantes, solo que no todos ignoramos las mismas cosas”
Si quieres saber más Howard Gardner y su teoría de las inteligencias múltiples, no te pierdas este video:
La inteligencia es una cualidad , en diferentes capacidades de acuerdo a nuestros coeficientes intelectuales, no todos poseemos los mismos dondes o cualidades de conocimiento, ya que todos lo tenemos desarrollado de diferente cualidad y en diferentes areas, si es bien cierto que la ensenanza es la misma para todos, no todos tienen la capacidad de adquirir el conocimiento en ciertas areas, asi mismo los talentos que poseemos individualmente son distintos y muchos poseemos mas de uno , asi mismo como el lo a dicho, podrian ser de mas de ocho, la diferencia es poder detectarlos y desarollarlos, aunque es una realidad, ya que en este pais tienen diferntes clases para de tectar esas cuaidades individuales y no esta lejos de ser una realidad y son contados los que puedan tener estas cualidades elevadas, muchos otros quedarian y estan siendo retrasados , por no tener el mismo nivel academico, que sin lugar a dudas , es diferente de lo que con lleve un talento o cualidad , que los demas no tienen. Pero si considero que esto es acertado, ya que no tenemos las mismas capacidades.
La inteligencia es una cualidad , en diferentes capacidades de acuerdo a nuestros coeficientes intelectuales, no todos poseemos los mismos dondes o cualidades de conocimiento, ya que todos lo tenemos desarrollado de diferente cualidad y en diferentes areas, si es bien cierto que la ensenanza es la misma para todos, no todos tienen la capacidad de adquirir el conocimiento en ciertas areas, asi mismo los talentos que poseemos individualmente son distintos y muchos poseemos mas de uno , asi mismo como el lo a dicho, podrian ser de mas de ocho, la diferencia es poder detectarlos y desarollarlos, aunque es una realidad, ya que en este pais tienen diferntes clases para de tectar esas cuaidades individuales y no esta lejos de ser una realidad y son contados los que puedan tener estas cualidades elevadas, muchos otros quedarian y estan siendo retrasados , por no tener el mismo nivel academico, que sin lugar a dudas , es diferente de lo que con lleve un talento o cualidad , que los demas no tienen. Pero si considero que esto es acertado, ya que no tenemos las mismas capacidades.