Se busca personal sanitario en Europa

Se busca personal sanitario en Europa

lupaDos de cada tres jóvenes españoles están dispuestos a buscarse la vida, laboralmente hablando, fuera de España. Eso dicen al menos los estudios elaborados al respecto.

En realidad, decenas de miles de españoles ya lo han hecho. Muchos se han marchado sin contrato ni expectativa laboral alguna, con el único objetivo claro de perfeccionar el dominio de un idioma o de buscar un entorno menos hostil para conseguir un puesto de trabajo.

Otros, los más afortunados, han hecho las maletas con un contrato debajo del brazo.Pero muy pocos han cruzado los Pirineos sabiendo qué es exactamente lo que el mercado europeo demanda.

Según los datos de Eurostat, la Unión Europea genera cada trimestre dos millones de posibilidades de trabajo, la gran mayoría en puestos que exigen una elevada cualificación.

Toda la información sobre el particular se puede encontrar en Observatorio Europeo de Ofertas de Empleo, con desglose por familias profesionales y países.

¿Quieres irte a trabajar a Europa? Aquí tienes las profesiones en las que más empleo se está creando.

Se busca personal sanitario.

En un contexto depresivo general, en el que la oferta continental de puestos de trabajo se ha desplomado un 6% en el último año, la demanda de profesionales en el sector de la asistencia sanitaria está creciendo a un rimo del 2% anual desde el año 2008.
Así que si eres médico, enfermero o tienes formación en el cuidado de anciano o personas discapacitadas y estás en paro debes saber que tu perfil profesional es el que tiene más probabilidades de encontrar un empleo en el mercado laboral europeo.

Según los datos de Eurostat, en Europa había al cierre de 2012 cerca de 4,5 millones de profesionales sanitarios con trabajo y este segmento fue el que más empleo creó en dicho ejercicio: cerca de 160.000 nuevos ocupados.

No sólo eso, otras ocupaciones de la misma familia laboral, como las matronas, los farmacéuticos y el grupo de otros profesionales de la salud también han experimentado importantes incrementos de empleo.
Es más, la Comisión Europea destaca que las expectativas de empleo en Europa de las ocupaciones vinculadas al sector sanitario no podrían ser mejores, en buena medida por el envejecimiento de la fuerza laboral en este sector.

Hay países como Bulgaria o los países bálticos que en los próximos años se van a ver obligados a contratar masivamente personal sanitario extranjero ante la circunstancia excepcional de que el 40% de su personal en este área tiene entre 50 y 64 años, es decir, está próximo a la jubilación.
Pero hay otros segmentos laborales en los que también se está creando empleo de forma masiva, a un ritmo de más de 100.000 puestos de trabajo anuales. ¿Cuales? Desarrolladores y analistas de software, secretarios administrativos o supervisores de ingeniería de minas.

En menor medida, Europa también ofrece interesantes oportunidades de empleo (más de 80.000 puestos de trabajo al año) para profesores de primaria y educación infantil, vigilantes de seguridad y profesionales del sector financiero.

¿Te gustaría formarte en la rama sanitaría y poder optar a alguno de estos trabajos? Encuentra en nuestra oferta formativa el perfil que están demandando en Europa.

Fuente: Lainformacion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *