Haya crisis o no, existen profesiones que están en alza. Cada año aparece alguna nueva en la lista, otra cae y desaparece y algunas otras se mantienen. En los últimos años, es posible ver que se está marcando una tendencia: cada vez se valora menos la experiencia previa del trabajador y se tiene más en cuenta sus conocimientos y su desarrollo profesional dentro de la empresa que le contrata
Podemos decir que los empleos más demandados son:
- Comercial: Las empresas buscan desesperadamente buenos comerciales que les incrementen sus ventas. Normalmente son trabajadores autónomos y, aunque no es un trabajo fácil, se pueden ganar muy bien la vida.
- Administrativo: Las empresas no dejan pasar nunca la oportunidad de tener un equipo administrativo. Es uno de los puestos más demandados en los últimos años. Según la experiencia, los idiomas y las habilidades personales, se puede cobrar un salario medio entre 14.000 y 24.000 euros al año.
- Analista Financiero: Analizar la situación financiera de las empresas y realizar diganósticos sobre su liquidez, rentabilidad, etc. es una tarea compleja, pero muy necesaria en la actualidad. Asimismo, conocer más de un idioma, como el inglés, siempre es aconsejable.
- Programador informático: Debido a que Java es un lenguaje de programación muy empleado en las aplicaciones informáticas, los profesionales dedicados a esta tecnología, con conocimientos de programación e Internet, son de los más buscados.
De todo esto se deduce que si alguien quiere formar parte de alguna de estas profesiones en auge, es aconsejable empezar a formarse en alguno de los campos mencionados: empresarial, idiomas, informática,etc.
Consulta la oferta formativa de CCC
Fuente: buscarempleo.es