Autoevaluación y Networking, para la búsqueda de empleo

Compartir en:

  • El Centro CCC ofrece a sus alumnos las claves para acceder con éxito al mercado laboral
  •  Autoevaluar las aptitudes y capacidades de uno mismo son factores elementales a la hora de analizar la situación de la oferta y la demanda de trabajo importante
  •  El ‘networking’ ayuda a construir la imagen que proyectamos en la red, por la cual muchas empresas acceden a los candidatos

Desde siempre, el otoño ha sido una buena época para la búsqueda de empleo. No sólo porque se retoma la actividad que se había frenado con el inicio de la época estival, sino porque coincide con la toma de decisiones de las empresas respecto a sus planes anuales y a los objetivos que se marcan de cara al año siguiente. Septiembre, octubre y noviembre, son los meses ideales para poner en marcha la red de contactos, acudir a empresas de personal o navegar en la red en busca de un puesto de trabajo.

CCC, el Centro de Estudios a distancia líder en España, se preocupa por el futuro de sus alumnos a través de una doble vertiente. Por un lado, actúa como una entidad formadora gracias a su amplio abanico de cursos. Por otro, proporciona a sus alumnos una guía para enfocar de forma eficaz el proceso de búsqueda de empleo. Para CCC, el éxito es consecuencia de un proceso de análisis personal, análisis del mercado, fijación de un objetivo personal y un análisis de ofertas interesantes y posibles.

Como en cualquier búsqueda, es necesario saber la meta que se persigue y si se es competente para tal fin. Saber si tenemos las aptitudes necesarias para desarrollar de forma óptima las funciones que requiere un puesto de trabajo es tan importante como evaluar la actitud personal. «Es muy importante  autoevaluar el conocimiento de idiomas y la experiencia personal, en el caso de que la hubiera, de forma honesta y verídica. No hay que olvidar que antes se pilla a un mentiroso que a un cojo”, afirma Rosa Iglesias, directora pedagógica de CCC.

Una vez fijado el objetivo que se quiere alcanzar y analizada la capacidad de uno mismo, es preciso saber de qué herramientas se dispone para “atacar” el mercado laboral. Actualmente existen múltiples fuentes de información que recogen la situación de la oferta y la demanda de trabajo. Se puede recurrir a los métodos tradicionales, como la Administración Pública, las Oficinas de Empleo o las clásicas visitas y/o envío de currículos y cartas de presentación vía email a diferentes empresas que nos interesan.

A día de hoy, inmersos en el mundo 2.0, lo más frecuente es acudir a los portales de empleo online y a las redes sociales especializadas en búsqueda de empleo. La clave en este tipo de soportes, como son LinkedIn, Viadeo o Xing, es permanecer activo para llamar la atención de los reclutadores. Esto es, mostrar interés, iniciativa y conocimientos. Teniendo en cuenta que las redes sociales actúan como un amplificador, es primordial controlar la imagen que se proyecta de cada uno. Faltas de ortografía o comentarios radicales e inadecuados cierran muchas puertas.

El empleo de este tipo de canales, también denominado ‘networking, no es una solución definitiva a la búsqueda de empleo, ya que nadie puede eludir un proceso de selección a la hora de entrar a formar parte de la plantilla de una empresa, pero sí que ayuda a la hora de mantenernos “vivos” en la red.

Amplia información sobre:

Solicita Información

Contactaremos contigo para informarte

¡Infórmate y descarga GRATIS la guía del curso!
Elegir área
Sanidad y Bienestar
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Informática y Comunicaciones
Administración y Ventas
Electricidad e Instalaciones
Mecánica
Imagen y Sonido
Veterinaria
Hostelería y Turismo
Imagen Personal e Interiorismo
Acceso a Ciclos Reglados

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

CENTRO PARA LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO, S.A.U.

Finalidad

Gestionar el proceso de captación, acción comercial y atención a personas interesadas en información y/o contratación de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, envío de información divulgativa de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, determinación de preferencias y seguimiento de la marca de Centro para la Cultura y el Conocimiento.

Legitimación

Consentimiento e interés legítimo.

Destinatarios

Los datos personales no serán objeto de cesión salvo en el caso de cumplimiento de obligaciones legalmente establecidas o dar soporte a nuestros servicios.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional

Puede accederse a la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales en este enlace

¿Prefieres que te llamemos?

Un agente se pondrá en contacto contigo lo antes posible.

Elegir área
Sanidad y Bienestar
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Informática y Comunicaciones
Administración y Ventas
Electricidad e Instalaciones
Mecánica
Imagen y Sonido
Veterinaria
Hostelería y Turismo
Imagen Personal e Interiorismo
Acceso a Ciclos Reglados

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable

CENTRO PARA LA CULTURA Y EL CONOCIMIENTO, S.A.U.

Finalidad

Gestionar el proceso de captación, acción comercial y atención a personas interesadas en información y/o contratación de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, envío de información divulgativa de productos y servicios de Centro para la Cultura y el Conocimiento, determinación de preferencias y seguimiento de la marca de Centro para la Cultura y el Conocimiento.

Legitimación

Consentimiento e interés legítimo.

Destinatarios

Los datos personales no serán objeto de cesión salvo en el caso de cumplimiento de obligaciones legalmente establecidas o dar soporte a nuestros servicios.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional

Información adicional

Puede accederse a la información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales en este enlace

Encuentra tu formación