¿Cómo comportarse en una entrevista de trabajo?
La comunicación no verbal, (gestos, tics, posturas, etc.) ofrece una información significativa al entrevistador, por ello mostramos los aspectos más relevantes con el fin de que podamos controlar dichos gestos y así obtener una mejor evaluación:
Posturas, gestos: |
Interpretación: |
Si hay una mesa |
- Si la mesa es alargada nos sentaremos dejando un sitio junto a la presidencia.
|
Postura al sentarnos |
- Nos sentaremos derechos/as, con una postura correcta, ni al borde de la silla (inseguridad), ni echados sobre la silla (falta de respeto)
- Si la silla es giratoria, y nos movemos de un lado a otro, daremos una imagen de falta de seriedad
- Los pies los mantendremos en el suelo.
|
Las manos |
- La gesticulación debe ser la minima y siempre como acompañamiento a lo que se dice.
- Jugar con algo entre ellas demuestra nerviosismo
- Frotarnos las manos indica impaciencia
- Las manos en las mejillas indican que estamos realizando una evaluación
|
Mirada |
- Debemos mirar a los ojos
- Si evitamos la mirada daremos la sensación de inseguridad
- Si miramos repetidamente al reloj, demostraremos tener prisa, ganas de terminar, de marcharnos.
|
Brazos |
- Los brazos cruzados a la altura del pecho indican una actitud defensiva
|
Cabeza |
- La cabeza inclinada a un lado a la vez que miramos al entrevistador indica que escuchamos con atención
|
Otros gestos |
Son muestras de inseguridad:
- Los tirones de oreja
- Jugar con el cabello
- Morderse las uñas
|
Fuente: Departamento de salidas profesionales de CCC