Los alumnos graduados en ESO a distancia han aumentado un 13% en el último año

Los alumnos graduados en ESO a distancia han aumentado un 13% en el último año

El número de alumnos de graduado en ESO, ha crecido un 13%, según los datos aportados por CCC. El 62,93% son hombres y un 37,07% son mujeres. Tanto hombres como mujeres tienen en su mayoría entre 21 y 25 años (según datos propios de CCC, líder en formación a distancia, correspondientes al año 2010).

Rosa Iglesias, Directora Pedagógica de CCC, comenta “cada vez más estudiantes que habían abandonado los estudios deciden retomarlos y sacarse el graduado en ESO, puesto que el mercado laboral demanda profesionales cualificados, y más en tiempos de crisis. Estudiarlo a distancia es una buena alternativa para aquellas personas que están trabajando y que no pueden acudir a clases presenciales”.

El nivel de formación de Graduado en ESO es el más demandado en los puestos de trabajo ofertados en Internet, con un 15,6% del total de las vacantes publicadas (según datos propios de InfoJobs, la web de empleo líder en España)

En cuanto al tipo de empresas que ofrecen puestos para los graduados en ESO son en su gran mayoría grandes empresas (44%), corporaciones de recursos humanos (30%) y pymes (26%). El 47% de los puestos requieren una experiencia mínima de al menos un año, mientras que un 27% no exige ninguna experiencia profesional.

Puestos de trabajo ofertados para personas con el Graduado en ESO por Comunidades Autónomas

Según Infojobs, las comunidades que más vacantes publicaron en el 2010 solicitando graduados en ESO fueron Cataluña (34.115) y Madrid (29.221). Melilla, Ceuta, y La Rioja se sitúan a la cola de los puestos de trabajo ofertados para graduados en ESO con la publicación de 52, 75 y 720 respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *