Faltan profesionales para el cuidado de enfermos, ancianos y niños

Faltan profesionales para el cuidado de enfermos, ancianos y niños

Así se desprende del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) del segundo trimestre de 2010 que elabora el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo Inem).

Faltan enfermeros, terapeutas ocupacionales y farmacéuticos, entre otras profesiones. Pero no son éstos los únicos ámbitos que necesitarán más profesionales en el futuro inmediato. Según diversos expertos, el envejecimiento de la población aumentará la necesidad de trabajadores especializados en el área de la geriatría. Por otro lado, la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral incrementará la necesidad de guarderías,y como consecuencia de ello, el de profesionales dedicados al cuidado de los niños.

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha destacado los cambios que se están produciendo en la población. El aumento de la esperanza de vida, “conlleva importantes retos” que hay que afrontar con medidas como la coordinación socio-sanitaria.

Por primera vez en nuestro país son más los mayores de 65 años que los menores de 14. Y en Europa, en el año 2060, sólo habrá dos ciudadanos en activo por cada persona jubilada, la mitad que ahora.

En este contexto, enfermeros, técnicos y auxiliares constituirán uno de los ámbitos profesionales con más futuro. Además, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, señaló recientemente que el Sistema Nacional de Salud necesita 140.000 profesionales de enfermería más para asumir las nuevas competencias que les ha otorgado la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS).

Los cursos sanitarios de CCC están dirigidos por un equipo de médicos, enfermeros y pedagogos, que se han preparado para adaptarse a las nuevas necesidades de formación sanitaria en cada una de las distintas especialidades. Así, pueden preparar profesionalmente a los alumnos para trabajar, en clínicas, hospitales, consultas y centros para la tercera edad que están necesitando expertos en estas áreas de la sanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *