El paso de Sara López por CCC fue tan fructífero que aún hoy esta profesional de los Recursos Humanos recurre a algunas fichas que utilizó durante sus estudios en CCC para preparar los seminarios que ella imparte ahora.
A su juicio, la motivación y los conocimientos para conseguir metas personales y profesionales, seguirán marcando la diferencia entre las personas que se empeñan por mejorar y las que se conforman y no progresan.
-¿Cuáles eran tus mayores preocupaciones o problemas profesionales antes de realizar el curso de CCC?
Encontrar un trabajo que se adecuara a mis expectativas. Cuando realicé el Máster en Dirección de Recursos Humanos y Relaciones laborales de CCC yo estaba finalizando la carrera de Derecho y quería ampliar mi formación en el área de los Recursos Humanos. Estaba prácticamente segura de que quería continuar en esa línea profesional pero necesitaba conocer en mayor profundidad la materia que englobaba la disciplina.
-¿Cómo han contribuido los conocimientos y las destrezas adquiridas en el curso para conseguir sus metas?
La realización del curso me ayudó a aclarar las dudas que tenía. El apoyo de los profesores y de los tutores de CCC fue para mí lo mejor, sin olvidar la calidad de los contenidos del curso. Aún hoy utilizo algunas fichas como guía para preparar algunos de los seminarios que hoy imparto. Tras el curso tomé la decisión de comenzar mi carrera en el área empresarial de Recursos Humanos en la que, después de siete años, sigo trabajando.
-¿En qué ámbitos necesitan estar más preparados los profesionales que trabajan o aspiran a hacerlo en tu sector?
Los Recursos Humanos son una disciplina muy amplia y que toca muchas áreas diferentes, algunas orientadas al conocimiento de las personas y otras orientadas a la administración, y ambas son complementarias.
-A tu juicio, ¿qué importancia tiene el reciclaje y la adquisición continua de conocimientos para un profesional?
Es Imprescindible. Los mercados globales, las nuevas tecnologías y la flexibilidad que deben asumir las empresas hacen que continuamente estén surgiendo nuevas teorías y/o técnicas, y para ser unos jugadores competentes en el tablero laboral debemos conocerlas.
-En medio de una crisis económica como la que padecemos en estos momentos, ¿qué recomendarías a las personas que puedan temer por su seguridad laboral?
La seguridad laboral no existe. Todos somos eslabones de una cadena completamente prescindibles. Hoy, ayer y mañana los factores que marcarán la diferencia entre unos profesionales y otros serán tener la motivación y los conocimientos para conseguir las metas que se ha propuesto o le propone su empresa. En resumen: motivación por el trabajo que se desempeña y formación actualizada para realizarlo correctamente.