Esta formación de técnico forestal que vas a comenzar te capacitará para programar, organizar, supervisar y hacer trabajos forestales y en viveros, controlando y protegiendo del medio natural.
Una vez finalices tu formación, estarás preparado para presentarte a la prueba libre que da acceso a la titulación oficial de FP de Técnico Superior en Gestión Forestal
Formación Personalizada
La metodología online más cercana para la formación de profesionales
Acceso a Título FP
¡Te preparamos para las pruebas libres!
1600 Horas
Dispones de 2 años para realizarlo
Aprende Online, a tu ritmo
¡Sin horarios, ni desplazamientos!
Metodología Pro-Learning CCC
Acompañamiento y seguimiento tutorial y laboral
Tendrás acceso al campus CCC
Podrás asistir a Clases en Directo
¿Te llamamos?
Los asesores pedagógicos te informarán de todos los detalles, ¡Gratis y sin compromiso!
Objetivos
Objetivos del Curso de Gestión Forestal
España supera los 7 millones de de hectáreas protegidas bajo la legislación específica de espacios naturales protegidos, el 12.9% del país, (anuario Eupoparc-España 2013) un 8% de nuestros espacios marinos también está protegido
Ténico Superior Gestión Forestal
Durante tu formación de Técnico Forestal aprenderás a:
Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
Controlar y extinguir los incendios forestales, actuando sobre los factores de riesgo.
Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.
Seguir leyendo
Salidas Laborales
Salidas Profesionales del Ciclo de Gestión Forestal
Esta titulación de FP superior forestal, te da acceso tanto en el sector público como en el privado a diversas ocupaciones relacionadas con el medio natural:
Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico–forestal y de inventario forestal.
Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas.
Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales.
Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
Práctico en trabajos de topografía.
Encargado o capataz forestal.
Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
Encargado de viveros, en general.
Encargado de propagación de plantas en vivero.
Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
Encargado de actividades de asistencia técnica para la inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades–centros de investigación.
Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
Gestor cinegético.
Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
Encargado de empresas de turismo cinegético–piscícola.
Accederás a clases online en directo impartidas por tu profesor donde tratará los aspectos más importantes del curso y podrás realizarle consultas en directo.
Si no puedes asistir a las clases programadas, no pasa nada, ya que se quedarán grabadas en el campus online y podrás seguirlas cuando mejor te venga.
Curso preparatorio FP
Te preparamos para el Título FP de Grado Superior
Tendrás los conocimientos necesarios para presentarte a las pruebas libres y poder obtener el Título Oficial de FP de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Desde CCC te informaremos de todo lo que necesitas saber para presentarte a las pruebas organizadas por las diferentes Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
REQUISITOS para optar al Título de TÉCNICO SUPERIOR (ciclo de Grado Superior) de FP
1º Requisito de la edad:
Para cursar un Ciclo FP a distancia/online: tener 18 años o cumplirlos en el año natural en el que se inicie la formación.
Para cursar un Ciclo de FP presencial: No existe requisito de edad.
2º Requisitos académicos:
Estar en posesión del título de bachiller (también válido el título de Bachiller expedido tras cursar el antiguo B.U.P, Bachillerato unificado y polivalente.) No necesaria la Selectividad.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
Haber superado el 2º Curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Estar en posesión de una títulación universitaria.
Haber superado una prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Haber superado la prueba de Acceso a Ciclos formativos de Grado Superior.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
IMPORTANTE: la superación de una prueba de acceso NO equivale a ningún título oficial, pero para aquellos alumnos que no tengan el Título de Bachiller o algún título de FP2, les vale como requisito académico para acceder a los ciclos de GS y poder presentarse luego por libre al Título de Formación Profesional.
* Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
Un equipo de tutores y orientadores pedagógicos te guiarán en tus estudios.
Un orientador laboral te ayudará con el acceso al mercado laboral.
Tendrás profesores expertos en la materia que te darán clases en directo, aclararán tus consultas y corregirán tus ejercicios.
Tendrás acceso al campus online
Realizarás test para evaluar tu aprendizaje.
Un tutor te acompañará en tu estudio
Te comunicarás con tus profesores.
Conocerás a otros alumnos del curso.
Encontrarás información complementaria.
Desde PC, tablet o móvil, tú eliges.
Bolsa de Empleo
Bolsa de Empleo CCC
A través del campus online, tendrás acceso a la Bolsa de Empleo de CCC, donde accederás a miles de ofertas de trabajo actualizadas, que podrás ajustar en base a tu perfil y preferencias.
Además, tenemos algunos acuerdos de colaboración con diferentes empresas para facilitar a nuestros alumnos el acceso a un trabajo, entre los que se encuentra iAgora (portal de empleo) o IMAN Temporing, (Empresa de Trabajo temporal referente en su sector, que da soporte para la inserción laboral de los alumnos de CCC).
¡Nuestro objetivo es formarte y facilitarte el acceso a un trabajo!
Diploma
Recibirás el Diploma de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Cuando termines el Curso recibirás el Diploma de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural de CCC que acredita que lo has superado con éxito.
Al finalizar tendrás acceso al Comunidad de antiguos alumnos, AlumniCCC, gracias a la cual seguirás en contacto con el centro y tus compañeros, y donde estarás informado de novedades, ofertas y descuentos y más formación complementaria