Con el Curso de Auxiliar de Geriatría de CCC te formarás como profesional en la atención a los ancianos con el fin de que mantengan su independencia en la medida de lo posible y que sean tan social y físicamente activos como les sea posible.
Estarás acompañado por tu tutor personal. ¡Y podrás hacer prácticas presenciales!
Curso con Prácticas
en Centros y Hospitales
Formación Personalizada
Aprende a distancia, a tu ritmo
Sin horarios, ni desplazamientos
Duración: 220 Horas
Dispones de 2 años para realizarlo
Acompañamiento y seguimiento tutorial y laboral
Recibirás el material de estudio en tu casa
Tendrás acceso al campus CCC
Objetivos
El propósito del Curso de Auxiliar de Geriatría de CCC es ofrecer una sólida formación teórico-práctica en los aspectos biopsicosociales de la atención a la gente mayor, para atender de forma adecuada y responsable a los ancianos y conseguir una mejor calidad de vida de los mismos.
Durante tu formación:
Seguir leyendo
Salidas Laborales
Cuando finalices el Curso de Auxiliar de Geriatría a distancia de CCC podrás trabajar de Auxiliar de Geriatría en residencias geriátricas, centros de día y servicios de atención a la tercera edad, así como prestar asistencia domiciliaria a ancianos o formar parte del Departamento de Geriatría de Centros Sanitarios.
Accederás también a la Bolsa de Trabajo de CCC y a otras bolsas de empleo asociadas.
Temario
UNIDAD 1: El envejecimiento.El paciente geriátrico. Peculiaridades y presencia de las enfermedades en el paciente geriátrico. Niveles asistenciales para el paciente geriátrico. Camas de media estancia. Camas de larga estancia. Hospital de día. Cómo dominar el arte de saber envejecer. ANEXO: Plan Gerontológico Nacional.
UNIDAD 2: Enfermedades crónicas I. Diabetes mellitus. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Enfermedades crónicas II. Hipertensión arterial (HTA). Hiperlipemias. Cómo dominar el arte de saber envejecer.
UNIDAD 3: Enfermedades crónicas III. Asma. Obesidad. Vacunación
del anciano. Tétanos. Difteria. Vacuna antigripal. Cómo dominar el
arte de saber envejecer.
UNIDAD4:g>UNIDAD4: Asistencia al anciano fuera del hospital. Programa de atención domiciliaria. Valoración de enfermería. Voluntariado social.
Anciano golondrina. Consejos para atender al anciano golondrina.
Consejos para el cuidador del anciano golondrina. Cómo dominar el
arte de saber envejecer.
UNIDAD 5: Valoración geriátrica. Valoración de la salud física. Valoración de la capacidad funcional. Síndromes geriátricos I. Úlceras por presión. Guía para el cuidado de úlceras por presión. Cómo dominar el arte de saber envejecer.
UNIDAD 6: Síndromes geriátricos II. Incontinencia urinaria. Influencias
del envejecimiento sobre la incontinencia urinaria. Tipos y causas de
la incontinencia urinaria. Consecuencias de la incontinencia urinaria.
Síndromes geriátricos III. Caídas. Causa de las caídas.
Consecuencias de las caídas. Miedo a las caídas: qué hacer con un anciano que ya ha sufrido una caída. Síndrome de inmovilización. Síndromes geriátricos IV. Ictus. Función del auxiliar de geriatría ante este problema.Cómo dominar el arte de saber envejecer.
UNIDAD 7: Trastornos de la salud mental I. Trastornos de ansiedad. Trastornos afectivos. Trastornos de la salud mental II. Síndrome confusional Demencia. Enfermedad de Alzheimer.
Demencia vascular. Enfermedad de Parkinson.
UNIDAD 8: Actividades preventivas en el anciano. Recomendaciones sobre el estilo de vida. Inmunizaciones. Actividades preventivas ante las enfermedades. Consejos y cuidados para el anciano. Consejos respecto a la actividad. Consejos y cuidados sobre la gota. Consejos higiénico-dietéticos para corregir el estreñimiento. Consejos y cuidados sobre la jaqueca. Cómo dominar el arte de saber envejecer.
UNIDAD 9: Osteoporosis. Características de la osteoporosis. Síntomas y signos de la osteoporosis. Diagnóstico de la osteoporosis. Tratamiento de la osteoporosis. Medidas higiénicas. Tabaquismo. Problemas de salud asociados
al tabaquismo. Cómo conseguir dejar de fumar. Alcoholismo.
Cómo actuar ante un paciente bebedor moderado o de riesgo. Alcoholismo: un mal trago que se puede superar. Trastornos del sueño. Síndrome de apnea del sueño. Insomnio. Sexualidad en la vejez. Cambios fisiológicos.Mitos y temas de confusión sobre el sexo en la vejez. Consejos generales. Cómo dominar el arte de saber envejecer.
UNIDAD 10: Uso y cuidados relativos a los fármacos. Cambios biológicos en la ancianidad. Factores farmacocinéticos. Factores socioculturales. Interacción medicamentosa y reacción adversa. Cuidados en el uso de fármacos. Yatrogenia. Hospitales: fuentes de riesgo. Rehabilitación del anciano. Higiene postural. Prevención del dolor. Ejercicios de rehabilitación. Alimentación. Función energética. Función plástica. Función reguladora. Nutrición: necesidades y problemas asociados.
UNIDAD 11: El auxiliar de geriatría. Funciones y responsabilidades.
Condiciones y cualidades. Aspectos jurídicos, legales y éticos del cuidado del anciano. Aspectos jurídicos y legales. Aspectos éticos. Malostratos al anciano. Factores de riesgos para los malos tratos. Manifestacionesde los malos tratos. Prevención de los malos tratos. Atención ala familia y/o cuidador principal del anciano.
UNIDAD 12: El sida y el anciano. ¿Qué es el SIDA? Síntomas y signos del SIDA. Diagnóstico del SIDA. Tratamiento del SIDA. El anciano
como cuidador de pacientes con SIDA. Cuidados paliativos en el paciente terminal. Requisitos imprescindibles para el cuidado del paciente terminal. Objetivos de los cuidados paliativos. Control de lossíntomas en la enfermedad terminal. Actitud del paciente terminal ante la muerte.
El Plan de Formación de Auxiliar de Geriatría de CCC se acompaña de cuatro DVD en los que podrás repasar en imágenes y completar los contenidos teóricos, y al terminar deberás realizar un Examen Final (además de los que ya has ido enviando a tu profesor por cada una de las Unidades Didácticas) que te permitirá obtener tu Diploma:
Seguir leyendo
Prácticas
Residencia Bellpui- Campees:
... Durante el periodo de prácticas, la alumna ha demostrado el interés y disposición necesarias que la capacitan para trabajar con el colectivo de la tercera edad. ...
Aeromédica Canaria SL.:
... Debo destacar que no es usual encontrarse con una alumno tan dedicado y casi profesional. ...
Fundación Pere Mata:
... Persona muy responsable, trabaja en equipo, con iniciativa y recursos propios. Se adapta muy bien a las situaciones. ...
Ver más empresas de prácticas (9)
Un equipo de tutores y orientadores pedagógicos te guiarán en tus estudios.
Un orientador laboral te ayudará con tus prácticas y el acceso al mercado laboral.
Tendrás profesores expertos en la materia que te darán clases en directo, aclararán tus consultas y corregirán tus ejercicios.
Cuando termines el Curso recibirás el Diploma de Auxiliar de Geriatría de CCC que acredita que lo has superado con éxito.
Al finalizar tendrás acceso al Comunidad de antiguos alumnos, AlumniCCC, gracias a la cual seguirás en contacto con el centro y tus compañeros, y donde estarás informado de novedades, ofertas y descuentos y más formación complementaria
Opiniones del curso
... Para mi, ha sido un beneplácito haberlos encontrado sres CCC, muchas gracias de verdad por ayudarme con mis estudios,las respuestas a mis dudas de parte de los profesores,han sido de mucha ayuda mil gracias, aunque todavia continúo con ustedes !ESTOY AGRADECIDA!!! un fuerte abrazo desde Pamplona ALEXANDRA Pd...SE LES QUIERE: ...
Alexandra
... Cuando he tenido alguna duda enseguida me han dado la mejor solución y en la mayor brevedad posible respecto a mi tutora como a la atención al alumno estoy súper agradecida y satisfecha. ...
Cristina F.
... De verdad me siento muy satisfecha de tener estos conocimientos tan importantes en mi trabajo, puesto que le he sacado mucho provecho, y sentirme muy segura de lo que puedo aportar a las personas mayores que tengo a mi cargo. ...
F. Duque
Ver más opiniones (21)
Los asesores pedagógicos te informarán de todos los detalles, ¡Gratis y sin compromiso!
Llamada Gratuita: 900 20 21 28
WhatsApp: 690 23 19 17
Cursos de Salud, Bienestar y Deportes >